Confirme su ubicación

Confirme su ubicación o seleccione un país de la lista para ponerse en contacto con su mercado Ottobock local. Nos encargaremos de que, en el futuro, sea redirigido a la página que ha seleccionado para que se encuentre siempre en el lugar correcto.

FirstSpiritExport,OBISCM-1557,web_site,orthotics_2,walk_on_reaction
FirstSpiritExport,OBISCM-1557,web_site,orthotics_2,walk_on_reaction
FirstSpiritExport,OBISCM-1557,web_site,orthotics_2,walk_on_reaction
Soluciones

Órtesis de tobillo y de pie

Las órtesis de pie y las tobilleras descargan los tendones y las articulaciones. Favorecen el proceso curativo y ayudan a ejecutar mejor secuencias de movimiento.

Las órtesis de pie y las tobilleras descargan los tendones y las articulaciones. Favorecen el proceso curativo y ayudan a ejecutar mejor secuencias de movimiento.

Órtesis de tobillo y de pie

Descarga y estabilidad

La articulación del tobillo une entre sí la pierna y el pie. Por ello, las lesiones de la articulación o de los tendones colindantes no solo resultan dolorosas, sino que también limitan notablemente la movilidad. En función de las molestias existentes, puede recurrirse a una órtesis de pie o a una tobillera bien de forma provisional para fines terapéuticos o bien de forma permanente para estabilizar o descargar articulaciones, tendones y ligamentos o para favorecer la capacidad de movimiento.

¿Qué es una órtesis de pie?

Las órtesis son medios auxiliares médicos. Se prescriben por un especialista y, por lo general, se eligen junto con un técnico ortopédico. Las órtesis para la articulación del tobillo y el pie pueden clasificarse principalmente en órtesis estabilizadoras, órtesis de movilización y órtesis de descarga. Las variantes están perfectamente adaptadas a la finalidad correspondiente. Así, las órtesis de descarga especiales están dotadas con frecuencia de elementos funcionales de apoyo, como articulaciones, que controlan, favorecen y/o limitan la capacidad de movimiento. Se prescriben, sobre todo, cuando se precisa de un tratamiento médico. Una prótesis de pie influye en todo el aparato locomotor. Puede contribuir, entre otras cosas, a aliviar los dolores en el hombro y la espalda provocados por una inmovilización y a acelerar la recuperación.

FirstSpiritExport,OBISCM-1557,web_site,orthotics_2,walk_on_reaction

¿Qué es un correaje para el pie?

Los correajes para el pie sirven, sobre todo, para estabilizar la articulación sin limitar su radio de movimiento. Por ese motivo, los correajes se utilizan más allá de la fase de tratamiento, también en movimientos cotidianos para proteger las articulaciones y prevenir lesiones. Al contrario que las órtesis para tobillo y pie, los correajes están compuestos por un material flexible. Se trata sin embargo de un material de una malla tan estrecha que el correaje se ajusta por completo a la articulación, la estabiliza y, al mismo tiempo, genera un efecto de compresión. Las almohadillas incorporadas en la cara interior y exterior procuran un efecto de masaje, ya que estos insertos elásticos con forma anatómica estimulan el tejido situado debajo.

FirstSpiritExport,OBISCM-1557,web_site,orthotics_2,malleo_sensa

¿Cuándo se necesita una órtesis para la articulación del tobillo?

La prescripción de una órtesis de pie puede tener lugar por diferentes motivos. Una órtesis para la descarga del talón, por ejemplo, es idónea para favorecer la recuperación del hueso tras una fractura del calcáneo y para incrementar paulatinamente la carga durante el tratamiento. Las órtesis también han demostrado su eficacia como medio de descarga en una anquilosis de la articulación inferior del tobillo provocada por una artrosis.

Si al practicar deporte o en la vida cotidiana se sufre una lesión de los ligamentos, las órtesis multifuncionales como la Malleo TriStep de Ottobock son muy útiles. Gracias a su estructura especial, la órtesis de pie puede adaptarse a cada fase de recuperación: la fase de inflamación aguda, la regeneración de los tejidos y la maduración de los tejidos. Un programa de movilidad a medida favorece la recuperación.

¿Cuándo se necesita un correaje para la articulación del tobillo?

Las irritaciones y la hinchazón en la articulación del tobillo, la inestabilidad de los ligamentos, derrames articulares o una alteración del tendón de Aquiles (tendinitis de Aquiles) originada por una sobrecarga pueden provocar dolor y limitar las secuencias de movimiento naturales. Un correaje de pie adaptado a las molestias concretas estabiliza la articulación, y puesto que además tiene un efecto de compresión, puede acelerar la remisión de la hinchazón y de derrames. Entre otros fines, los correajes se utilizan también para el tratamiento posterior de una rotura del tendón de Aquiles.

A man sitting on a rock outdoors directs his dog's attention as he points to something in the distance. The man is wearing an Ottobock brace on his ankle.
Soluciones

Órtesis de pie y tobilleras de Ottobock

Los productos mostrados son ejemplos de tratamientos ortoprotésicos. La adecuación de un producto para usted o si está en condiciones de sacar el máximo partido a la funcionalidad de un producto depende de una serie de factores de distinta índole. Son factores decisivos, entre otros, la condición física, la forma física y un análisis médico detallado. Su médico o técnico ortopédico decide también qué tipo de tratamiento ortoprotésico es el más adecuado para usted. Estaremos encantados de ayudarle.