Anquilosis de la articulación inferior del tobillo (artrodesis)
En caso de darse alteraciones graves de la articulación del tobillo, por ejemplo, a causa de una artrosis, puede efectuarse una anquilosis. Tras esta intervención, denominada artrodesis, las órtesis protegen la articulación del tobillo e incrementan paulatinamente la capacidad de carga del pie.
Causas, síntomas y tratamiento
En caso de darse alteraciones graves en la articulación del tobillo, por ejemplo, a causa de una artrosis, es posible anquilosar la articulación inferior del tobillo quirúrgicamente. Esta intervención se conoce como artrodesis. El objetivo consiste en permitirle al paciente recuperar la mayor calidad de vida posible y en reducir los dolores.
Ottobock supports and orthoses

Indicación
La artrodesis se lleva a cabo en determinados casos de artrosis pronunciada, inestabilidad intensa y crónica de la articulación o en caso de desalineaciones graves.
Causas
Las causas de una anquilosis son, con frecuencia, alteraciones articulares graves y complejas o lesiones que limitan extremadamente la vida cotidiana de la persona afectada.
Diagnóstico
El médico es el encargado de emitir el diagnóstico tras una anamnesis, exámenes diagnósticos y, a menudo, otras pruebas imagenológicas.
Terapia
Se trata siempre mediante intervención quirúrgica en la que se realiza una incisión cutánea en el lateral del pie, en la articulación inferior del tobillo. En cuanto se expone la articulación, se nivelan las superficies articulares del astrágalo y del calcáneo. Finalmente, la articulación se coloca en posición funcional por medio de tornillos. La capacidad de carga plena de la pierna no se restablece hasta transcurrir una fase de rehabilitación de entre 10 y 12 semanas. Durante este tiempo, una órtesis asiste a la articulación del tobillo. En la mayoría de los casos facilita los movimientos fisiológicos, en particular la flexión plantar del pie.
Volver a la vida cotidiana: en 3 pasos hasta la órtesis de Ottobock
- Aquí encontrará un resumen de las órtesis y correajes que pueden ser adecuados para usted. Lleve consigo esta lista la próxima vez que acuda al médico.
- Consulte a su médico cuál de las órtesis es la más adecuada para su cuadro clínico. Seguidamente, su médico le extenderá una receta para la órtesis correspondiente.
- Acuda con la receta a una ortopedia. Allí recibirá su nueva órtesis después de haberse adaptado con precisión a sus medidas corporales.