Confirme su ubicación

Confirme su ubicación o seleccione un país de la lista para ponerse en contacto con su mercado Ottobock local. Nos encargaremos de que, en el futuro, sea redirigido a la página que ha seleccionado para que se encuentre siempre en el lugar correcto.

Gonartrosis

Menos dolor en la rodilla. Más vida.

Elderly woman wearing an Ottobock Agilium Freestep sitting on a bank in the garden holding a cup
Elderly woman wearing an Ottobock Agilium Freestep sitting on a bank in the garden holding a cup
Elderly woman wearing an Ottobock Agilium Freestep sitting on a bank in the garden holding a cup
Resumen

Tomar nuevos caminos: diga "basta" a la gonartrosis

La artrosis es una endemia: se estima que, en Alemania, hay más de 12 millones afectadas por esta dolencia articular. Entre ellas pueden encontrarse también personas jóvenes y deportistas.

La artrosis aparece en la mayoría de los casos en la rodilla. El diagnóstico puede provocar inseguridad: muchas personas temen que, a partir de ese momento, el dolor en la rodilla les va a acompañar constantemente y que ya solo van a poder moverse tomando analgésicos. Las personas afectadas se preguntan durante cuánto tiempo más van a ser capaces de continuar con sus aficiones o de subir las escaleras y a partir de cuándo ya no va a ser posible seguir sin una articulación de rodilla protésica. ¿No existe ninguna alternativa a los medicamentos para superar el dolor, ninguna posibilidad de evitar o de retrasar una intervención quirúrgica?

¡Sí, la hay! Diga "basta" a la artrosis. Hoy en día existen excelentes posibilidades de llevar una vida activa a pesar de la artrosis. En muchos casos, una órtesis puede ayudarle a reducir el dolor y a recuperar su calidad de vida. Con la órtesis adecuada, a menudo es posible evitar una intervención quirúrgica. En estas páginas descubrirá todo lo que debe saber sobre la gonartrosis. Además le facilitaremos consejos e información que le ayudarán a diseñar por sí mismo su vida con esta enfermedad.

Medios auxiliares para la gonartrosis

Si se padece artrosis, las órtesis de Ottobock pueden ayudar a aliviar el dolor y a descargar la articulación de la rodilla.

Cuadro clínico

Cuadro clínico de la gonartrosis

La artrosis de rodilla (gonartrosis en el lenguaje especializado) es una enfermedad que provoca el desgaste de la articulación de la rodilla. No tiene cura y origina alteraciones progresivas en la rodilla. En la fase inicial de la artrosis, no se produce dolor, o solo de forma aislada, ni limitaciones de la movilidad. A medida que la gonartrosis avanza, los dolores y las molestias pueden aumentar. La mayor parte de las personas desarrolla a la largo de la vida artrosis como consecuencia de un desgaste. Factores de riesgo como, por ejemplo, el sobrepeso, una desalineación articular, la falta de actividad física, la sobrecarga y la carga inadecuada de las articulaciones en algunos deportes o lesiones aceleran el desgaste de las articulaciones y pueden favorecer la aparición de una artrosis incluso en personas jóvenes.

La artrosis provoca alteraciones en la articulación

Como dolencia articular degenerativa, la gonartrosis comienza por lo general con signos de desgaste y/o pequeñas lesiones en el cartílago articular. Con el tiempo, la superficie del cartílago se vuelve rugosa e irregular. La articulación ya no puede moverse de modo fluido. Se atasca y cruje. El aumento de la fricción conduce a inflamaciones dolorosas en la rodilla y a derrames en la cápsula articular. En este estado, conocido también como artrosis activada, el dolor es perpetuo. En la fase avanzada de la artrosis, las lesiones en el cartílago aumentan, y todos los tejidos que componen la articulación se ven afectados. Los huesos forman excrecencias (osteofitos) para estabilizar la articulación, lo que provoca su rigidez. Los episodios de dolor en la rodilla son cada vez más frecuentes, y el dolor se intensifica con el tiempo.

Evolución de la enfermedad: grados de artrosis

Se diferencian los siguientes cuatro grados de gravedad de la gonartrosis:

  1. Grado de artrosis
    El cartílago articular presenta signos de desgaste no visibles. Es menos elástico que un cartílago sano y ya no puede recuperarse bien tras una carga. En caso de carga intensa, aparecen los primeros dolores de rodilla.

  2. Grado de artrosis
    El tejido cartilaginoso pierde grosor. La superficie del cartílago se vuelve rugosa e irregular. Los huesos forman las primera excrecencias (osteofitos). La capacidad de carga de la rodilla disminuye. En este grado de artrosis, la evolución de la enfermedad pueden ralentizarse de forma eficaz por medio de ejercicios, medios auxiliares médicos, como órtesis, y perdiendo peso.

  3. Grado de artrosis
    El cartílago se ha destruido parcialmente de modo que los huesos rozan entre sí en algunas zonas. En las radiografías pueden apreciarse excrecencias óseas marcadas y un estrechamiento del espacio articular. En esta fase avanzada, la artrosis genera limitaciones de la movilidad sustanciales y dolor de rodilla.

  4. Grado de artrosis
    El espacio articular se ha estrechado claramente, y el cartílago se ha destruido prácticamente por completo. A menudo los huesos resultan dañados. La articulación se deforma y, con frecuencia, se inflama. En esta última fase, la mejor solución puede ser una operación de reemplazo de la articulación, esto es, implantar una articulación de rodilla protésica.

Medical drawing of a knee arthrosis progression

El círculo vicioso de la artrosis

A menudo, los pacientes que sufren gonartrosis entran en un círculo vicioso:
para descargar la rodilla causante del dolor, las personas afectadas se mueven menos y adoptan a menudo una postura compensatoria. Sin embargo, limitando el movimiento de esta forma solo se logra un alivio temporal del dolor. A largo plazo, la falta de actividad física acelera el desgaste del cartílago e intensifica los dolores en la rodilla. Las personas afectadas evitan mover la rodilla en lugar de hacer lo contrario, lo que cierra el círculo vicioso.
Además, la postura antinatural para aliviar el dolor provoca una sobrecarga de otras articulaciones como, por ejemplo, las caderas, y puede originar lesiones permanentes.

Drawing of a red circle around a human knee

Síntomas iniciales de una gonartrosis

Cuanto antes se diagnostique una gonartrosis y se trate de forma específica, mayores serán las posibilidades de controlar los dolores de rodilla, de conservar la movilidad de la rodilla más tiempo y de frenar las alteraciones progresivas en la articulación de la rodilla.
Si percibe en la rodilla las siguientes alteraciones de modo reiterado, debería dejarse explorar por un ortopeda:

  • Dolor de rodilla tras una fase de reposo (dolor al comenzar a caminar)

  • Dolor de rodilla tras una carga involuntaria

  • Dolor de rodilla al efectuar determinados movimientos

  • Rigidez de la rodilla

  • Crujidos y chasquidos de la articulación de la rodilla

  • Hinchazón e inflamación de la rodilla

Lower body of a person in a garden holding their knee with the hands

4 de un total de 4 resultados

Diagnóstico y tratamiento

Diagnóstico y tratamiento de la gonartrosis

En caso de dolor de rodilla o de una limitación de la función de la misma, debería acudir a un ortopeda para someterse a una exploración.

Diagnóstico de la gonartrosis

Al consultar a su médico, debe describir con precisión los problemas de la rodilla y responder con exactitud a las preguntas del médico. En lo que respecta al dolor de rodilla, además de la propia dolencia de la rodilla, también puede ser de interés otra información relativa a su salud como, por ejemplo, artrosis en otras articulaciones, lesiones, infecciones o enfermedades crónicas. Durante la exploración, el médico estudiará la rodilla y comprobará sus funciones. A continuación efectuará una radiografía para determinar si la articulación ya ha desarrollado alteraciones visibles. En algunos casos son necesarias más pruebas para llegar a un diagnóstico. Aquí se incluyen, por ejemplo, análisis de sangre o del líquido sinovial y otros procedimientos de imagenología.

Doctor sitting in front of a patient holding an X-ray image of a knee and talking to the patient

Tratamiento de la gonartrosis

Se distingue entre tres métodos de tratamiento básicos de la gonartrosis: el tratamiento conservador (no invasivo), el tratamiento invasivo con conservación de la articulación y el tratamiento invasivo con reemplazo de la articulación. Se denomina invasivos a los tratamientos en los que el médico efectúa cambios en la articulación de la rodilla.

Aliviar el dolor

Las órtesis alivian el dolor de rodilla

Las órtesis de rodilla o las órtesis de pierna y pie, como la Agilium Freestep, descargan de forma específica las zonas de la articulación de rodilla con dolor y pueden aliviar de forma duradera el dolor. Estudios realizados lo demuestran. En muchos casos, el uso de órtesis cuando se sufre de gonartrosis permite dejar de tomar analgésicos o reducir la dosis. Los efectos secundarios de los medicamentos se evitan o se reducen de un modo eficaz. Las órtesis de rodilla o las órtesis de pierna y pie permiten a los pacientes con gonartrosis un movimiento prácticamente indoloro, así como practicar deporte. De este modo es posible romper el círculo vicioso de dolor, falta de actividad física y empeoramiento progresivo de la artrosis.

"La mayor parte de mis pacientes están muy satisfechos con la nueva órtesis. Hasta ahora ha sido posible eludir una intervención quirúrgica en casi la mitad de ellos".

Portrait of Doctor Stinus
Dr. Stinus

Tomar nuevos caminos con órtesis de Ottobock

Vea cuál es la experiencia de pacientes con gonartrosis y cómo toman nuevos caminos con órtesis de Ottobock.

Órtesis de Ottobock: soluciones para diferentes problemas de rodilla

Ottobock ha desarrollado órtesis específicas para diferentes problemas de rodilla. Aquí puede hacerse una idea de la oferta de órtesis de Ottobock para tratar la gonartrosis. Por medio de preguntas sencillas y en tan solo unos minutos, Agilium Select determina qué órtesis es la adecuada para su problema de rodilla y su modo de vida.

file-pdf
Folleto

Osteoarthritis Agilium Line patient magazine

In the patient information you will receive information on the clinical picture of retropatellar arthrosis. Treatment options and the function of the orthosis are also shown.
In the patient information you will receive information on the clinical picture of retropatellar arthrosis. Treatment options and the function of the orthosis are also shown.

4 de un total de 4 resultados

Activo contra la artrosis

Activo contra la artrosis

La gonartrosis no tiene cura, pero usted puede aliviar de modo eficaz el dolor y las molestias y, así, mejorar su calidad de vida si contrarresta de forma activa la artrosis con una alimentación saludable y movimiento adaptado.

Alimentación

Su menú debe constar, sobre todo, de frutas y verduras, ensalada, aceites vegetales, nueces y semillas. Los pescados como la caballa, el salmón y el arenque son ricos en nutrientes y en ácidos grasos omega-3 que tienen propiedades antiinflamatorias. Por ese motivo, este pescado saludable puede consumirse dos veces por semana. Algunas especias no solo mejoran el sabor de los platos, sino que también son buenas para las articulaciones: la cúrcuma, la nuez moscada, la canela y el cilantro tienen efectos antiinflamatorios y bajan la hinchazón. El chile y el jengibre contribuyen a aliviar el dolor. Consuma carne con moderación, preferiblemente carne de ave. El consumo de carne de vacuno y de cerdo debería ser solo ocasional. Evite los productos azucarados y procesados ricos en grasas y el consumo de tabaco y alcohol. En caso de sobrepeso, adelgazar descargará sus articulaciones y contribuirá a que tenga menos dolor de rodilla y a que se sienta en general más ligero y en forma.

Woman standing in a kitchen holding a plate with food and looking outside similing

Movimiento en la vida cotidiana

El movimiento regular es imprescindible para contrarrestar las alteraciones progresivas provocadas por la artrosis, para preservar la función de la rodilla y para aliviar el dolor. Por ese motivo debería incorporar más movimiento a su día a día. Suba las escaleras en lugar de tomar el ascensor, realice pequeños recados a pie o en bici en lugar de utilizar el coche y relájese dando un paseo a última hora del día en lugar de sentarse frente al televisor. En el trabajo puede realizar breves ejercicios de gimnasia durante los descansos. Verá que eso no solo le hará bien a la rodilla, sino que le renovará el espíritu.

Male person wearing an Ottobock Agilium Freestep in a garage kneels in front of a scooter and investigates the spark plug

"El movimiento es imprescindible en los pacientes con artrosis, ya que la inactividad de la musculatura provoca que la articulación se inestabilice, tenga menos fuerza y se desequilibre. Por ese motivo, el movimiento, el ejercicio muscular y compensar la desalineación deben ser prioritarios para contrarrestar la artrosis".

Christian Krone

Modalidades deportivas

Además del movimiento en la vida diaria, practicar con regularidad determinados deportes es lo ideal para mantener la artrosis bajo control. La natación, la gimnasia acuática, la marcha nórdica, montar en bici o dar largos paseos, por ejemplo, preservan la movilidad de la rodilla y previenen el dolor. Asimismo, refuerzan la musculatura de las piernas y fomentan la movilidad y la resistencia en general. El máximo precepto aquí es: muévase mucho sin llegar a sobrecargar el cuerpo. De este modo hará algo bueno por las articulaciones de sus rodillas y se sentirá, en general, mejor y más activo.
Sin embargo, no debería practicar deportes que provoquen una carga excesiva de la articulación de rodilla debido a paradas abruptas, giros pronunciados o presión elevada puntual. Entre ellos se encuentran la mayor parte de los deportes de pelota, el deporte de contacto o el esquí alpino.

Woman wearing an Agilium Freestep 3.0 walking with hiking poles in a green park next to a male person

4 de un total de 4 resultados

Agilium Move

Agilium Move: entrenamiento específico para la gonartrosis

Ponga en forma su rodilla: en los vídeos Agilium Move puede ver ejercicios especiales para entrenar el equilibrio, la fuerza y la resistencia en caso de padecer gonartrosis. Nuestro programa "Agilium Move" está adaptado a la perfección a las necesidades de pacientes de artrosis y contribuye a reforzar la musculatura de las piernas y en torno a la articulación de la rodilla, a aumentar la estabilidad de la articulación de la rodilla y, de este modo, a impulsar la movilidad. ¡Déjese acompañar por el antiguo esquiador profesional Christian Neureuther y actívese con Agilium Move!

Aviso: nos tomamos en serio su salud. Evite las sobrecargas. Si tiene alguna duda, consulte a su médico o fisioterapeuta.

Balance exercises

In our Agilium Move balance exercises, former professional skier Christian Neureuther shows you how to specifically train your quadriceps and the muscles that control the knee joint. The exercises for osteoarthritis of the knee will improve your proprioception (self-awareness) of your knee. This, in turn, will improve the interplay between the dynamic muscles and the stabilising muscles used in different movement patterns.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes sobre la gonartrosis

Volver a la vida cotidiana: en 3 pasos hasta la órtesis de Ottobock

  1. Aquí encontrará un resumen de las órtesis y correajes que pueden ser adecuados para usted. Lleve consigo esta lista la próxima vez que acuda al médico.
  2. Consulte a su médico cuál de las órtesis es la más adecuada para su cuadro clínico. Seguidamente, su médico le extenderá una receta para la órtesis correspondiente.
  3. Acuda con la receta a una ortopedia. Allí recibirá su nueva órtesis después de haberse adaptado con precisión a sus medidas corporales.

De nuevo activo gracias a Agilium: cuatro personas narran experiencias de su vida

Christoph con la Agilium Freestep

Christoph sufre de gonartrosis. "Gracias a la Agilium Freestep 3.0 puedo hacer muchas cosas que antes no hubiera sido capaz. No puedo imaginarme pasar un solo día sin la órtesis".

Los estudios demuestran la eficacia

Aproveche las extraordinarias posibilidades del tratamiento, desde un cambio en la alimentación y ejercicios de movilidad hasta una órtesis, para romper el círculo vicioso de la artrosis lo antes posible. Estudios clínicos y biomecánicos efectuados muestran efectos significativos y clínicamente relevantes. ¡Véalos por sí mismo!

Doctor in front of a white background holding an Ottobock Agilium Freestep 3.0 in his hands smiling
Soluciones

Nuestros productos para la gonartrosis

Muchos pacientes satisfechos han podido retomar sus actividades diarias habituales con productos de la familia Agilium. Descubra más sobre las diferentes órtesis y su efecto en caso de gonartrosis.