Confirme su ubicación

Confirme su ubicación o seleccione un país de la lista para ponerse en contacto con su mercado Ottobock local. Nos encargaremos de que, en el futuro, sea redirigido a la página que ha seleccionado para que se encuentre siempre en el lugar correcto.

Upper Limb fitting Patient Care
Upper Limb fitting Patient Care
Upper Limb fitting Patient Care
Vivir con una amputación de brazo

Antes de la amputación

Información sobre todo lo relacionado con la amputación de brazo, p. ej., preparación, atención o niveles de amputación.

Información sobre todo lo relacionado con la amputación de brazo, p. ej., preparación, atención o niveles de amputación.

Resumen

Prepárese para una amputación programada

No importa por qué necesita una cirugía de amputación, se está preparando para un evento que cambiará su vida. Es posible que haya sabido desde hace algún tiempo que podría perder una mano o un brazo. Puede que se acabe de enterar. De cualquier manera, tiene muchas cosas en la cabeza en este momento.

Mientras enfrenta este difícil proceso, recuerde que no lo está pasando solo. Su equipo de atención estará presente en cada paso para ayudarlo a prepararse física y mentalmente: para el procedimiento, para su recuperación y para su nueva vida como alguien con una diferencia en las extremidades superiores.

Éstos son algunos de los temas que discutirán con usted y que aprenderá en este artículo:

  • Los diferentes tipos de amputaciones de manos y brazos (“niveles de amputación”) y qué debe saber sobre el tipo que usted experimentará

  • Formas importantes de empezar a prepararse para la cirugía de amputación y cómo afectará a su vida diaria

  • Cómo y dónde encontrar apoyo para su vida diaria con una diferencia en las extremidades superiores

Razones de una amputación

Razones comunes para la amputación de un brazo o mano

La amputación (extracción de un miembro del cuerpo) puede ser necesaria por varias razones diferentes. Es posible que su médico o cirujano le haya dicho que necesita uno debido a una lesión, una afección médica en la mano o el brazo, o debido a un problema de salud mayor que afecta su extremidad.

Su médico o cirujano generalmente decidirá que usted necesita una cirugía de amputación cuando encuentre un problema en su mano o brazo que no es probable que sane, o que pueda ponerlo en riesgo si no se extirpa la extremidad. Algunas causas comunes son:

  • Lesiones que su cuerpo no puede reparar (como las de un accidente grave)

  • Condiciones como la diabetes que pueden impedir que las heridas sanen

  • Condiciones como enfermedad arterial periférica que pueden bloquear el flujo sanguíneo a las extremidades

  • Ciertos cánceres que crecen en músculos o huesos.

  • Infecciones del torrente sanguíneo que dañan su extremidad

Various Ottobock prosthetic hand users huddle in a circle and stretch their hands in the center
Motivos de una amputación

¿Qué significa amputación y por qué se amputa?

Just as there are many reasons your arm or hand may need to be removed, there are different forms of amputation surgery that your care team may plan for you.

Before your procedure they’ll consider a number of factors that determine the best “amputation level,” which simply means where and how your limb will be removed. Some of those considerations can include: 

  • Where your limb has been damaged

  • The source or cause of that damage

  • How much of your remaining arm (or “residual limb”) can be saved

  • The location that will heal most quickly and safely

Your amputation level can also be an important factor in which prosthetic devices will be most valuable and practical for you. During the planning process, you and your care team may talk to a professional prosthetist who can help find the right device for you based on your amputation, lifestyle, and favorite activities.

Here the different levels your care team may select, and some typical prosthetic options for each one:

Se denomina amputación al corte y la separación de un hueso en el tejido sano o al corte de una parte del cuerpo en la articulación (desarticulación).

Es necesario practicar una amputación cuando no cabe esperar una sanación de una parte del cuerpo enferma o si la vida del paciente corre por ello peligro. Las causas para ello pueden ser, por ejemplo, trastornos circulatorios, infecciones, accidentes, cánceres o una malformación congénita de las extremidades.

Amputation level

The appropriate amputation level is established

The term amputation level describes the place where a body part is amputated. In addition to other factors, the amputation level determines the suitable prosthesis in each case.

The amputation level is established by the doctor before the operation and is based on the reason for amputating. In the case of planned interventions, an O&P professional is usually consulted as well in order to establish what amputation level is the most favourable for the subsequent treatment with a prosthesis.

Tipos de amputación

Diferentes "niveles de amputación" que puede tener en su procedimiento

Así como hay muchas razones por las que es posible que sea necesario extirparle el brazo o la mano, existen diferentes formas de cirugía de amputación que su equipo de atención puede planificar para usted.

Antes de su procedimiento, considerarán una serie de factores que determinan el mejor "nivel de amputación", que simplemente significa dónde y cómo se extirpará su extremidad. Algunas de esas consideraciones pueden incluir:

  • Donde su extremidad ha sido dañada

  • La fuente o causa de ese daño.

  • ¿Cuánto del brazo que le queda (o “extremidad residual”) se puede salvar?

  • El lugar que sanará de forma más rápida y segura

Su nivel de amputación también puede ser un factor importante en el que las prótesis serán más valiosas y prácticas para usted. Durante el proceso de planificación, usted y su equipo de atención pueden hablar con un protésista-ortesista profesional que puede ayudarlo a encontrar el dispositivo adecuado para usted según su amputación, estilo de vida y actividades favoritas.
A continuación se detallan los diferentes niveles que su equipo de atención puede seleccionar y algunas opciones protésicas típicas para cada uno:

Cómo prepararse

Qué esperar antes de su cirugía de amputación

Extirpar una mano o un brazo es un procedimiento médico importante, para el cual su equipo de atención lo planificará y preparará con el mayor cuidado posible. Estos son algunos de los pasos clave en ese proceso y algunas formas valiosas de encontrar el apoyo que necesita mientras se prepara para la cirugía

(Si tiene un accidente o una lesión repentina, es posible que usted y su equipo de atención no tengan tiempo para todos estos pasos. Aún es importante considerar muchos de ellos, como hablar con otras personas amputadas y buscar apoyo de salud mental, después del procedimiento).

Primeras exploraciones

Antes de la operación deberá someterse en el hospital a varias exploraciones exhaustivas: análisis de sangre, una radiografía del pulmón y una comprobación de las funciones cardiovasculares.

Entrevista con médicos

Antes de la amputación, los médicos responsables le explicarán que va a ocurrir durante la operación. Además tratarán con usted en profundidad el tiempo que viene después. Durante estas entrevistas tiene la oportunidad de preguntar todo lo que considere importante. Le recomendamos anotar, antes de las entrevistas, todo lo que quiere preguntar para no olvidar nada. No tenga miedo de volver a preguntar si no ha entendido algo. Además, los médicos están obligados a explicar las cosas varias veces. Al contrario que una amputación programada, a menudo, en el caso de una lesión grave provocada por un accidente, es necesaria una operación de urgencia. En estos casos, la conversación con el médico tendrá lugar obviamente después de la amputación.

Preparativos específicos

Si fuera posible, ya antes de la operación debería comenzar a realizar ejercicios relevantes para la rehabilitación posterior. De este modo podrá reforzar su musculatura con antelación. El entrenamiento temprano de ese tipo de actividades le facilitará enormemente el tiempo tras la intervención. Pregunte a su médico y a su fisioterapeuta qué ejercicios son adecuados para usted.

Además también le será de ayuda hablar con un técnico ortopédico antes de la amputación sobre qué prótesis podrá utilizar más tarde y cuáles no. Así podrá hacerse una idea mejor de lo que le espera durante el tiempo de rehabilitación.

Asesoramiento psicológico

Una amputación supone una alteración en su vida que le costará fuerza interior. Aproveche por eso la posibilidad de recibir apoyo psicológico. Con terapeutas psicológicos podrá tratar muchos temas y descargar así a su familia y amigos. Estas sesiones le pueden aportar también mucha energía para la nueva etapa en su vida. Cuanto antes acepte este apoyo, mejor será, ya que superar conflictos emocionales y miedos también contribuye a una recuperación rápida y a una mayor calidad de vida. Además, una amputación, asociada con el miedo, provoca depresión. Y esto es algo que hay que evitar.

Charlas con otras personas con amputación

Además, le aconsejamos hablar con otras personas que tengan una amputación o una enfermedad similares a la suya. Hablar con alguien que haya superado una amputación da valor, ya que uno sabe que no está solo. Hace bien escuchar qué experiencia han tenido otros en una situación parecida y qué cambios han experimentado en su vida (¡también positivos!). A menudo se intercambian consejos, por ejemplo. sobre el uso de la prótesis.

Si quiere contactar con otras personas afectadas, diríjase a sus médicos, terapeutas o técnicos ortopédicos. Por lo general saben dónde se puede informar.