Confirme su ubicación

Confirme su ubicación o seleccione un país de la lista para ponerse en contacto con su mercado Ottobock local. Nos encargaremos de que, en el futuro, sea redirigido a la página que ha seleccionado para que se encuentre siempre en el lugar correcto.

Cuadros clínicos y síntomas

Inestabilidad de los ligamentos del tobillo

En el caso de ligamentos inestables en el pie y en el tobillo, el tratamiento dependerá de la causa y de la gravedad de la inestabilidad. Si se ha producido una rotura de ligamentos, es imprescindible efectuar un tratamiento a tiempo con una órtesis.

Resumen

Causas, síntomas y tratamiento

En la articulación del tobillo se diferencia entre la articulación superior y la articulación inferior. Las articulaciones constan de las superficies articulares, el cartílago articular, el líquido articular, una cápsula articular y los ligamentos.

En el complejo articular del tobillo encontramos diferentes ligamentos. Estabilizan las articulaciones junto con los músculos que las cubren. Para la movilidad correcta de las articulaciones y la estabilización es imprescindible contar con una resistencia adecuada de los ligamentos.

Debido a factores congénitos o adquiridos, puede producirse un debilitamiento de los ligamentos (laxitud). A menudo, como consecuencia, esto provoca la inestabilidad de las articulaciones. En el caso de una hiperextensión o de una rotura de los ligamentos, se puede llegar a perder por completo la estabilidad de una articulación.

Causas

Causas

La causa de la inestabilidad en la articulación superior del tobillo puede ser un debilitamiento congénito o adquirido de los ligamentos con o sin la implicación de otras estructuras estabilizadoras (p. ej., cápsula articular, cartílago articular, menisco, estructuras musculares). Al torcerse el pie, con o sin fuerza externa, los ligamentos del tobillo se pueden hiperextender e incluso romper. Por lo general, la inestabilidad en el tobillo se caracteriza por el número de estructuras afectadas de los ligamentos. Cuantos más ligamentos se vean afectados, más inestable será el complejo articular del tobillo.

Síntomas

Síntomas

Una inestabilidad se manifiesta en un primer momento por la inseguridad al caminar, que puede estar asociada a dolores y a crujidos al soportar una carga mayor. En caso de inestabilidad aguda debida, p. ej., a una rotura de los ligamentos, la zona afectada se inflama y cambia de color. Las lesiones graves duraderas y, en especial, no tratadas adecuadamente desencadenan a menudo una inestabilidad crónica, una artrosis, esto es, una degeneración acrecentada del cartílago articular.

Diagnóstico

Diagnóstico

Si se confirma la presencia de una inestabilidad en el complejo articular del tobillo mediante una exploración manual, por ejemplo, la prueba de la inclinación del astrágalo, con frecuencia se realizan procedimientos de imagenología, como TRM, rayos X o ecografías.

Therapie

Terapia

Es gibt akute und chronische Instabilitäten des Sprunggelenks, die jeweils in ihrer klinischen Versorgung und Versorgbarkeit unterschiedlich behandelt werden. Die Therapie richtet sich also nach der Ursache und dem Schweregrad der Instabilität. Sie erfolgt in der Regel konservativ, das heißt ohne Operation. Bei der konservativen Therapie stehen Physiotherapie und stabilisierende Orthesen im Vordergrund der Behandlung. Bei Instabilität durch einen Bänderriss ist eine phasengerechte Versorgung mit einer Orthese entlang der Heilungsphasen unerlässlich. Eine unzureichende Versorgung führt häufig zu einer chronischen Instabilität im Sprunggelenkskomplex.

Volver a la vida cotidiana: en 3 pasos hasta la órtesis de Ottobock

  1. Aquí encontrará un resumen de las órtesis y correajes que pueden ser adecuados para usted. Lleve consigo esta lista la próxima vez que acuda al médico.
  2. Consulte a su médico cuál de las órtesis es la más adecuada para su cuadro clínico. Seguidamente, su médico le extenderá una receta para la órtesis correspondiente.
  3. Acuda con la receta a una ortopedia. Allí recibirá su nueva órtesis después de haberse adaptado con precisión a sus medidas corporales.
Solutions

Ottobock orthoses and supports for ligament instability in the ankle joint

The illustrated products represent treatment examples. Many different factors determine whether a product is actually suitable for you and whether you are capable of taking full advantage of the functionality of the product. Key aspects include your physical condition, fitness and a detailed medical examination. Your doctor or O&P professional will also decide which treatment is best suited to you. We’re here to support you.