Dolor de espalda
En muchos casos, si se sufre dolor de espalda, una combinación adecuada de tratamiento del dolor, medios auxiliares técnicos ortopédicos, como órtesis de espalda, y fisioterapia puede ayudar.
Causas, síntomas y tratamiento
Se denominan dolencia de la espalda a los dolores que aparecen en diferentes zonas de la espalda. A menudo, las dolencias de espalda están provocadas por lesiones por sobrecarga o por una combinación de daños mecánicos (p. ej., el pinzamiento de un nervio) y de daños degenerativos (desgaste), así como a factores psicosomáticos.
Órtesis y correajes de Ottobock

Causas
Los dolores de espalda se producen debido a causas físicas (del organismo) y/o psicosomáticas, así como a consecuencia de posturas y cargas incorrectas. Las causas pueden ser, por ejemplo:
lesiones, como la rotura de un cuerpo vertebral, el desplazamiento de un cuerpo vertebral o daños en una raíz nerviosa
inflamaciones y
degeneración. Aquí encontramos, entre otros, cuadros clínicos como artrosis, osteoporosis, espondilitis anquilosante, hernias discales, inestabilidad de la columna vertebral, afecciones musculares o una diferencia de longitud de las piernas con los consiguientes trastornos del equilibrio estático.
Para el 90 % de todos los dolores de espalda no es posible localizar un causa específica; el diagnóstico tiene lugar mediante rayos X y tomografía por resonancia magnética.
Síntomas
En el caso del dolor de espalda se distingue entre el dolor radicular, en el que una raíz nerviosa está irritada, por ejemplo, debido a una hernia discal y el dolor pseudoradicular. En este último caso, la causa de los dolores de espalda reside en alteraciones de las articulaciones menores de la columna vertebral.
Otras características distintivas pueden ser:
Lumbago: dolor de espalda que aparece de forma repentina
Dolor de espalda crónico: dolores de espalda persistentes desde hace más de tres meses
Dolores en la región lumbar y dolores con irradiación a las piernas
Pérdida del control de la función de las piernas
Disfunciones de la vejiga
Frecuencia
Entre el 60 y el 70 % de las mujeres de entre 30 y 60 años sufre dolor de espalda; en el caso de los hombres, las cifras alcanzan el 65 al 80 %. Más del 75 % de los dolores de espalda se producen en la zona lumbar. Los dolores de espalda suponen el segundo motivo más frecuente de las hospitalizaciones. Son el principal motivo de la aprobación de tratamientos médicos estacionarios por parte de los seguros y también el principal motivo de las incapacidades laborales. Cerca del 50 % de la solicitudes de jubilación anticipada se deben a este motivo.
Cada año se tratan en Alemania 31 millones de casos de dolor de espalda. En el 87,5 % de los casos se trata de dolores agudos, y en el 12,5 % de dolores crónicos. Se estima que, en Alemania, el dolor de espalda origina unos gastos de cerca de 49 000 millones de euros. De ahí que el tratamiento y la rehabilitación de las personas afectadas no se consideren solo una tarea sanitaria, sino también económica.
Terapia
El tratamiento depende de la causa del dolor y, a menudo, se realiza primero de forma conservadora, esto es, sin una intervención quirúrgica. Solo en casos excepcionales se practican operaciones. La mayor parte de las personas con dolor de espalda tiene un buen pronóstico. Mediante una terapia adecuada de tratamiento del dolor, medios auxiliares técnicos ortopédicos, como órtesis y correajes de espalda, y fisioterapia, en más de la mitad de los casos, los dolores remiten en una semana y en el 80 % de los casos en dos semanas. Las directrices de la Asociación de ortopedia y la Comisión del medicamento de la Asociación de médicos alemana subrayan que únicamente son útiles a largo plazo medidas que incluyan el trabajo activo (p. ej., fisioterapia activa, uso de órtesis funcionales, higiene postural de la espalda en el puesto de trabajo, etc.) del paciente.
Volver a la vida cotidiana: en 3 pasos hasta la órtesis de Ottobock
- Aquí encontrará un resumen de las órtesis y correajes que pueden ser adecuados para usted. Lleve consigo esta lista la próxima vez que acuda al médico.
- Consulte a su médico cuál de las órtesis es la más adecuada para su cuadro clínico. Seguidamente, su médico le extenderá una receta para la órtesis correspondiente.
- Acuda con la receta a una ortopedia. Allí recibirá su nueva órtesis después de haberse adaptado con precisión a sus medidas corporales.