Cuadros clínicos y síntomas

Parálisis

La parálisis es la incapacidad o la capacidad reducida de mover voluntariamente músculos individuales o varios músculos, grupos musculares o extremidades.Ottobock ofrece órtesis para parálisis para diferentes cuadros clínicos.

Resumen

Causas, síntomas y tratamiento

Una parálisis es la incapacidad o la capacidad reducida de mover voluntariamente uno o más músculos, grupos musculares o extremidades. Se distingue entre diferentes tipos de parálisis.


Parálisis motoras

Parálisis motoras

En función del nivel del daño, las parálisis motoras (parálisis del aparato locomotor) se dividen en parálisis periféricas o parálisis centrales.
Parálisis periférica: el nervio está enfermo o dañado, ya sea en su recorrido después de salir de la médula espinal (p. ej., seccionado como consecuencia de una lesión) o en su punto de origen en la médula espinal (p. ej., en el caso de la polio). Se trata siempre de casos de parálisis flácida. Los grupos musculares o las extremidades afectados no presentan tensión alguna.
Parálisis central: aquí, por el contrario, el punto de la parálisis está situado más arriba, esto es, en los tractos nerviosos largos, conocidos como tractos piramidales de la médula espinal (parálisis espinal) o en el propio cerebro (parálisis cerebral), p. ej., después de un derrame cerebral. El desarrollo de la parálisis central es a menudo espástico, es decir, la tensión de la musculatura afectada es mayor. En función de la extensión de la parálisis, se habla de monoplejia (parálisis de una sola extremidad), paraplejia (parálisis de las extremidades superiores o inferiores), tetraplejia (parálisis de todas las extremidades) o hemiplejia (parálisis de un lado del cuerpo).

Parálisis sensitivas (parálisis sensoriales)

Parálisis sensitivas (parálisis sensoriales)

Este tipo de parálisis está provocado por enfermedades del sistema nervioso periférico o central. En este caso, la capacidad de percibir estímulos sensitivos, como el frío, el calor, el dolor o el tacto, en determinadas partes del cuerpo se ha anulado o reducido.

Otros tipos de parálisis

Otros tipos de parálisis

Existen parálisis provocadas por una enfermedad del propio músculo (parálisis miogénica). Menos frecuentes son las parálisis de origen psicológico (parálisis psicógena).

Volver a las actividades cotidianas: 3 pasos hacia una ortesis Ottobock

  1. Aquí encontrará una descripción general de todos los dispositivos ortésicos y soportes que podrían ayudarle. Lleve la lista con usted a su próxima cita con el médico.
  2. Hable con su médico sobre qué dispositivo ortésico es el más adecuado para sus síntomas y afección. Su médico puede entonces recetarle el dispositivo ortésico adecuado.
  3. Lleve su receta a una compañía de ortopedia. Le darán su nueva ortésica y la ajustarán para que se ajuste a sus medidas corporales exactas.
Soluciones

Órtesis y correajes de Ottobock para parálisis

Los productos mostrados son ejemplos de tratamientos ortoprotésicos. La adecuación de un producto para usted o si está en condiciones de sacar el máximo partido a la funcionalidad de un producto depende de una serie de factores de distinta índole. Tomando como base un examen exhaustivo (anamnesis), su médico y su técnico ortopédico deciden con usted qué tipo de tratamiento ortoprotésico es probablemente el más adecuado para usted. Estamos a su disposición para aclarar cualquier duda que le surja.

1 / 1