Diagnósticos y síntomas

Lesiones de tobillo

Los esguinces y las lesiones de los ligamentos de la articulación de tobillo se encuentran entre las lesiones más comunes de todas. Los estudios muestran que el tratamiento funcional temprano con órtesis es superior a la inmovilización a largo plazo.

Resumen

Causas, síntomas y tratamiento

Los esguinces y las lesiones de los ligamentos de la articulación de tobillo se encuentran entre las lesiones más comunes de todas. Basándose en datos de países comparables, se estima que más de un millón de personas experimentan una lesión de la articulación de tobillo cada año solo en Alemania. El complejo del ligamento lateral de la articulación de tobillo se ve afectado en el 85% de estos casos.

Soportes y ortesis de Ottobock

Una madre sostiene a un niño mientras se agarra de la mano a otro mientras pasea por un campo. La madre está usando el C-Brace de Ottobock.
Causas

Causas

Tanto si se trata de una fuerza externa como si no, torcer el tobillo puede causar que los ligamentos de la articulación del tobillo se estiren excesivamente o incluso se rompan. Estas lesiones suelen ocurrir durante las actividades deportivas. Las lesiones agudas del tobillo son el tipo de lesión más común en este caso. Representan entre el 15%-20% de las lesiones deportivas en todos los deportes. Los deportes con frecuentes y rápidos cambios de dirección y saltos, así como el contacto con jugadores contrarios, son particularmente peligrosos para las estructuras de los ligamentos de la articulación del tobillo. Ejemplos de deportes en los que se producen lesiones de tobillo apresuradas con especial frecuencia incluyen el fútbol, el baloncesto y el voleibol.

Existe un mayor riesgo de una lesión recurrente del tobillo, especialmente entre los atletas. Alrededor de un tercio de todos los pacientes tienen otra lesión del tobillo en un plazo de tres años. Esta cifra es aún mayor entre los atletas, con hasta un 73% de todos los casos. Incluso a largo plazo, muchos pacientes todavía se quejan de una ligera flexión de la articulación del tobillo, dolor al caminar y correr, hinchazón leve y una ligera inestabilidad de la articulación del tobillo.

Tipo de lesiones de los ligamentos

Tipos de lesión del ligamento

Las lesiones del aparato de ligamentos de la articulación de la parte superior del tobillo afectan a los ligamentos laterales en el 85% de todos los casos, siendo el ligamento lateral anterior el más afectado. La articulación de la parte inferior del tobillo también puede estar lesionada. Aunque las lesiones aisladas de la articulación de la parte inferior del tobillo son raras, también existe una inestabilidad de la articulación de la parte inferior del tobillo en un 10% estimado de los pacientes con inestabilidad lateral crónica de la articulación de la parte superior del tobillo.

Grado de gravedad y síntomas

Grado de gravedad de la lesión y sus síntomas

Las lesiones de ligamentos en la articulación de tobillo se dividen en 3 grados de gravedad:

Diagnóstico

Diagnóstico

En primer lugar, el médico explora el pie para determinar si existen limitaciones de movimiento, desarrollo de calor, hinchazón, enrojecimiento, huesos que sobresalen, etc. En consulta se aclaran las circunstancias que han llevado a la lesión, el punto donde se localiza el dolor y si existían lesiones anteriores o enfermedades previas en esta zona. En función de los resultados, se realizarán más pruebas, como rayos X o una TRM.

Terapia

Terapia

El tratamiento de movilización funcional temprano de lesiones de los ligamentos de la articulación del tobillo se ha impuesto como el estándar actual. Directamente después de la lesión se aplica el tratamiento de protección, reposo, hielo, compresión y elevación (PRICE). Tan solo después de 48 a 72 horas puede comenzarse con ejercicios de movilización ligeros sin carga para restablecer el rango de movimiento y la fuerza muscular. Después de que la hinchazón retroceda, la articulación del tobillo se estabiliza con una órtesis, y se restablece paulatinamente la capacidad para soportar peso en el transcurso de 2 a 4 semanas.
Es recomendable seguir también un entrenamiento sensomotor de acompañamiento que deberá comenzar lo antes posible, normalmente después de 3 a 4 semanas.

¿Operación sí o no?

Un estudio exhaustivo comparativo de la inmovilización y el tratamiento funcional temprano ha demostrado que el tratamiento funcional temprano es significativamente mejor que la inmovilización a largo plazo:

  • A largo plazo, más pacientes reanudan la práctica deportiva que solían realizar antes de sufrir la lesión

  • La actividad deportiva puede retomarse más rápidamente

  • Un mayor número de pacientes se reincorporan más rápidamente al trabajo que realizaban antes de sufrir la lesión

  • A corto plazo, un menor número de pacientes sufren de molestias persistentes, tales como hinchazón

  • Menos pacientes muestran inestabilidad mecánica de la articulación del tobillo en las imágenes de rayos X tomadas

  • Más pacientes están satisfechos con el tratamiento

Volver a las actividades cotidianas: 3 pasos hacia una ortesis Ottobock

  1. Aquí encontrará una descripción general de todos los dispositivos ortésicos y soportes que podrían ayudarle. Lleve la lista con usted a su próxima cita con el médico.
  2. Hable con su médico sobre qué dispositivo ortésico es el más adecuado para sus síntomas y afección. Su médico puede entonces recetarle el dispositivo ortésico adecuado.
  3. Lleve su receta a una compañía de ortopedia. Le darán su nueva ortésica y la ajustarán para que se ajuste a sus medidas corporales exactas.